Hematología.mx .-Con el objetivo de concientizar acerca de las causas, factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamientos de la trombosis, el 13 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Trombosis.
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV), puede ser una trombosis venosa profunda o un embolismo pulmonar, ambas comparten el mismo proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de las venas (trombosis). La consecuencia del desplazamiento y fijación en el pulmón de un fragmento o la totalidad del coágulo es la embolia. La localización más frecuente en las venas de las pantorrillas y del muslo.
Te puede interesar…
Aunque se trata de la tercera causa de muerte cardiovascular después del infarto agudo de miocardio y el ictus, se puede prevenir y tratar. Además, la detección temprana y la prevención son fundamentales para disminuir las secuelas que puede producir a medio y largo plazo.
Fiebre, aumento de la frecuencia cardiaca, tos, dolor en el trayecto venoso de la pierna y aumento del calor local en la extremidad son algunos de los principales síntomas.
De esta manera, la trombosis es el principal factor responsable de las tres causas de muerte cardiovascular más importantes del mundo: infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso.
Para saber más…
DZ