Coronavirus

Para detectar casos de COVID-19, Tec de Monterrey analiza aguas residuales

El Tecnológico de Monterrey, gracias a su Laboratorio de Monitoreo de Aguas Residuales (Martec), ha logrado monitorear, por medio de tecnología molecular, aguas residuales que le permiten saber si hay un infectado de COVID-19 en sus instalaciones. Este método permite detectar, con 10 días de anticipación, un posible brote, hallar …

Ver más »

Anuncian inicio de producción de suero equino para tratar COVID-19

El día de hoy, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) anunció el inicio de la inoculación de caballos con el antígeno producido en el Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la elaboración de un suero para tratamiento anti-SARS-CoV-2. …

Ver más »

Aprueba IMSS otorgar Permiso COVID-19 con pruebas rápidas de antígeno

El Honorable Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó un proyecto donde se ratifica que las pruebas rápidas de antígenos realizadas por empresas bajo el amparo de la “Estrategia de reforzamiento de implementación de medidas de salud y seguridad sanitaria ante el COVID-19”, están reconocidas en los flujos …

Ver más »

En Chiapas, registran una cobertura del 50.2% en vacunación contra COVID-19

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el maestro Zoé Robledo, sostuvo ayer una reunión extraordinaria de trabajo con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y con autoridades locales de salud para evaluar los avances de la vacunación contra COVID-19 en la entidad, la cual a …

Ver más »

Roche presenta resultados de tratamiento para pacientes hospitalizados con COVID-19

Roche confirmó los datos positivos del estudio fase II/III 2066, sobre la combinación de casirivimab e imdevimab en pacientes hospitalizados con COVID-19. El ensayo cumplió con su objetivo principal al mostrar que esta combinación redujo significativamente la carga viral dentro de los siete días de tratamiento en pacientes que no …

Ver más »

UNAM visualiza por primera vez en México partículas de SARS-CoV-2 con un microscopio electrónico ZEISS

Desde 2018, ZEISS, compañía tecnológica alemana que desarrolla, fabrica y distribuye microscopios de luz, de barrido electrónico y de rayos X para aplicaciones en rutina y alta investigación científica, equipó a la Unidad de Microscopía Avanzada de la Facultad de Medicina (FacMed) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) …

Ver más »

Complicaciones por Covid-19 aumentan al padecer enfermedades cardiovasculares

DeTodoCorazón.mx .-Como cualquier otra persona, los pacientes con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica o la insuficiencia cardiaca pueden contagiarse de Covid-19, sin embargo, corren un riesgo mayor de que su condición se agrave o, incluso, que les pueda provocar la muerte. Por ello, en el marco del Día …

Ver más »

Vacunación contra el COVID-19 disminuye probabilidad de que los pacientes desarrollen eventos cardiovasculares

En el contexto del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, el doctor Alejandro Quintín Barrat, médico internista y académico de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de México (UVM), señaló que la vacunación contra el COVID-19 ha disminuido la probabilidad …

Ver más »

Concluye apoyo psicológico a personal del sector salud

El programa “Nosotros también nos cuidamos” concluye después de dedicado a brindar apoyo psicológico y emocional al personal de salud que laboró en la atención de pacientes con COVID-19, durante mayo de 2020 a julio de 2021, pues enfrentaron situaciones de ansiedad, depresión, insomnio y eventos traumáticos por el fallecimiento …

Ver más »