Los embarazos no planificados son problema de salud pública. A nivel mundial, cada año, aproximadamente 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años dan a luz y 2 millones de niñas menores de 15 años quedan embarazadas. De entre todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico …
Ver más »Molnupiravir la píldora que promete prevenir el COVID-19
La empresa de biotecnología centrada en enfermedades infecciosas emergentes,Ridgeback Biotherapeutics, inicia hoy el estudio clínico de fase 3: MOVe-AHEAD para evaluar el molnupiravir, un potente antiviral análogo disponible en vía oral que actúa para la prevención de infección de COVID-19. Para este estudio se contemplará a personas mayores de edad …
Ver más »El futuro de la salud post pandemia
Grupo Expansión Summit reunió a los principales líderes de la comunidad política, financiera, del sector público y de salud en el encuentro virtual: Una nueva hoja de ruta, con el objetivo de conocer sus aportaciones ante la pandemia ocasionada por COVID-19. De acuerdo con Alejandro Paolini, presidente de la Asociación …
Ver más »68% de adultos cuentan con al menos una dosis contra COVID-19
El 68% de la población adulta mexicana cuenta con al menos una dosis contra COVID-19 Al inicio de la semana epidemiológica 35, la Secretaria de Salud reportó que 68% de la población adulta mexicana ha recibido al menos una dosis contra COVID-19, este porcentaje representa 60 millones 759 mil 845 …
Ver más »Celebra las fiestas patrias de forma saludable y responsable
En el marco de la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la comunidad a celebrar de forma responsable y saludable las fiestas patrias. El doctor Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos, recomendó hacer reuniones únicamente con las personas que habitan en el domicilio, …
Ver más »Importancia de las pruebas de COVID-19 durante el periodo vacacional
Roche México realiza seminario Con la llegada del verano y el avance en el programa de vacunación, el interés por viajar se ha incrementado día con día. En este contexto, la responsabilidad de mantener los protocolos de sanidad debe continuar para impedir el aumento de contagios de COVID-19. La realización …
Ver más »Promueven estrategias para evitar repunte de contagios en regiones turísticas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve diversas estrategias para evitar el repunte de contagios de COVID-19 en aquellas regiones que se rigen por el turismo, con el objetivo de cuidar de los viajeros, las empresas y sus trabajadores que brindan servicios a quienes lleguen a esas zonas durante …
Ver más »Mañana inicia aplicación de segunda dosis en adultos de 50 a 59 años de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y V. Carranza
DiariodelaCiudad.mx.- Entre el lunes 28 de junio y el viernes 2 de julio, se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 en 10 sedes a 343 mil 950 adultos de 50 a 59 años que residen en las Alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano …
Ver más »Consejos para volver a la actividad física después de la pandemia
En la disminución de la actividad física han contribuido elementos relacionados con los límites a las interacciones sociales o con los efectos biológicos por la reducción de la movilidad, por ejemplo. “Por un lado, los aspectos previos a la pandemia, como el hecho de tener síntomas depresivos, pero al mismo tiempo …
Ver más »IMSS habilitará en Baja California Sur hospitales temporales para hacerle frente a la emergencia sanitaria
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, supervisó el Plan de Reconversión Hospitalaria en Baja California Sur para hacer frente a la emergencia sanitaria de COVID-19, el cual incluye dos hospitales temporales de expansión en los municipios de La Paz y Los Cabos, con …
Ver más »